La neuropatía diabética es el daño ocasionado a los nervios en personas que padecen diabetes, debido a una disminución del flujo sanguíneo y a una alta concentración de glucosa en sangre. Provocando una mala conducción de la información entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo.
Algunas personas pueden no presentar síntoma alguna; sin embargo puedes desarrollar síntomas como dolor ardoroso, quemante o sensación de descarga eléctrica (todos estos conocidos como dolor neuropático), hormigueo, perdida de movilidad, adormecimiento y pesadez, principalmente en extremidades inferiores (sobre todo en piernas y pies), pudiendo afectar también cualquier otro sistema del cuerpo, incluyendo el tracto digestivo, corazón, órganos sexuales, etc.
En promedio 6 de cada 10 personas que padecen diabetes tienden a sufrir algún tipo de neuropatía. La neuropatía se puede presentar en cualquier momento, la susceptibilidad aumenta con la edad y con una diabetes prolongada, principalmente a los 25 años de padecerla. Entre otros factores se encuentra el mal control de los niveles de glucosa, niveles elevados de grasa corporal y/o presión arterial y personas con sobrepeso.
Tratamiento en la neuropatía diabética
Además de seguir el tratamiento médico para el control de los niveles de glucosa en sangre, mantener una dieta equilibrada, ejercicio cotidiano, cuidados especiales necesarios debido a la misma patóloga, también se deben tratar los síntomas y daños causados por los mismos, centrándose en disminuir el dolor, recobrar la sensibilidad normal y control voluntario de las partes del cuerpo.
Además del tratamiento médico y recomendaciones que el mismo otorgue, la Fisioterapia también se encarga de tratar los padecimientos, síntomas y complicaciones de la patología, mediante diferentes planes de tratamiento enfocados a disminuir el dolor, mejorar la circulación, recobrar la sensibilidad normal, dar programas de enseñanza y autocuidado para poder seguir adelante con las actividades de la vida diaria y laboral sin presentar complicaciones debido a la neuropatía.
En la clínica de Rehabilitación y Ortopedia GHAAMASHA se cuenta con un amplio equipo que mediante la valoración detallada por parte del médico especializado en medicina de Rehabilitación, se genera un plan de tratamiento integral, para atender al paciente que presenta neuropatía diabética y sus distintos síntomas, mediante el uso de agentes físicos para disminuir el dolor y aumentar la sensibilidad perdida, y un programa de ejercicios terapéuticos para fomentar el correcto desplazamiento y función del paciente con el objetivo de reintegrarlo a realizar sus actividades de la vida diaria sin inconveniente alguno.
¿La fisioterapia puede revertir la neuropatía diabética?
La neuropatía diabética es un daño nervioso progresivo causado por niveles altos de glucosa en sangre. Si bien la fisioterapia no puede revertir completamente el daño neuronal existente, está comprobado que:
- Frena el avance de la neuropatía al mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.
- Alivia síntomas como dolor, hormigueo y pérdida de sensibilidad mediante: electroterapia, ejercicios de movilización neural y terapia manual para mejorar el flujo sanguíneo
- Previene complicaciones graves (úlceras, amputaciones): al reeducar la marcha, fortalecer músculos de pies y piernas.
Según la Federación Internacional de Diabetes, la fisioterapia temprana puede retrasar hasta en 5 años el avance de la neuropatía. ¡No esperes a tener síntomas graves! Agenda una valoración al (55) 6363 0525.